viernes, 24 de agosto de 2012

trabajos 3 periodo


Los jinetes de la cocaina

en este libro se hablan de la situación colombiana con el narcotráfico en los años 70 y 80, de personajes que en ese tiempo estaban iniciando negocios de  mariguana y también comenzando negocios con  narcotráfico, de  cocaína y lavado de dinero.
Las personas que mas tuvieron que ver con el narcotráfico fueron pablo escobar, Los Rodriguez, OrejuelaY el clan ochoa y compraba rutas para realizar contrabandos desde latinoamerica hacia USA.
Todos estos personajes tuvieron que ver con el secuestro de Martha Nieves Ochoa, el 12 de noviembre de 1981 cerca ala Universidad de Antioquia .por un grupo de terroristas llamado MI19 quien es hermana de Jorge Luis, Juan David y Fabio Ochoa miembros de el cartel de medellin . Desde ese momento motivo a estas personas a luchar contra guerrillas  y uniones de grandes grupos de narcos y terroristas.
Esto empezó desde 1984-1992 en este año murió Pablo escobar por  puros tiros.
Pero haci el muera el narcotráfico es un problema que sigue atravez del tiempo y que nos veremos afectados durante toda la vida.




MARCO LEGAL PARA LA PAZ

Tema de paz  y renuncias del gabinete del alcalde Petro
Pregunta central: si esta empezando un procesos de paz.
Personajes: Gina Parodi, José Fernando Isaza (estudiante, columnista).  Juan Gabriel Uribe
( abogado), y Rafael Guarín (viceministro)
Es acción de un presidente buscr la paz se necesitan normas legales. En colombia hay presedentes ya que no es el primer conflicto que colombia tiene con grupos armados, Ya que se han repetido hechos con estos grupos.
Cuales son los sapos que nos vamos a tragar? Por lo menos que un desmovilizado de la guerrilla o guerras armadas puedan hacer política

El principal deber es el del presidente ya que  es el que debe buscar la paz en su pais, negociar con los grupos armados por fuera de la ley bajo un marco jurídico. Fue el tema de discusión en el programa Hora 20, casi todos los participantes coincidieron en que buscar la paz es lo mejor para el país. ya que el país no debe sufir por desapariciones forzadas, torturas queden en la impunidad sin dar explicaciones a sus familias y al país, según Gina Parodi hay que evaluar que se hizo mal en los anteriores procesos como el M-19 y en la época de la violencia para no cometerlos de nuevo.
Por otra parte Isaza comparte su opinión con la de Gina, ya que además de agregar estas personas en la política que seria un proceso costoso y radical para el país. También deberían  fortalecer el sistema penal el cual no coloca sentencias complejas según el caso, como por ejemplo los agentes del estado involucrados en Chuzadas Telefónicas, Desapariciones, Torturas, Parapolítica, etc.
Juan Gabriel Uribe esta de acuerdo con algunas, pero dice que el  presidente Santos debe estar mas pendiente de estos grupos de Guerrillas por ahora dice que el proceso va en camino equivocado por que la propuesta de paz para las FARC, no es algo que le interese por que ellos quieren destruir este gobierno, por que esto es también un negocio muy grande que involucra muchas partes y no es un misterio que algunos de estas partes luchen por que no se acabe el conflicto armado en Colombia.

REFORMA A LA JUSTICIA
el inicio del proceso de investigacion es sobre las relaciones politicas  con agrupaciones armadas ilegales y con paramilitares que por mucho tiempo no cumplieron algunas normas de derechos humanos. estas personas contaban con un 35% de congreso de la republica uno de los criminales es salvatore Mancuso. habia entrado por lo menos en 12 gobernaciones departamentales y mas de 250 municipanles y se condeno a 25 ños de prision l ex director de esta dependencia Jorge Noguera Cote. estas organizaciones no se qedaron quietas se infiltraron en diferentes organismos. en la parte de el notario y registro era para legalizar tierras, a la fiscalia  de la nacion cuando Luis Camilo Osorio estaba en periodo.
Esta reforma era dar condenas altas a personas que buscaban guerra y quitaban la paz de todo el pueblo,  ya que lo peor de todo eran las torturas, los secuestros, las violaciones etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario